Solicitud de Prestación de los Servicios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo para proyecto de vivienda
Requisitos:
Solicitud de Proyecto
- Carta de presentación la cual debe contener:
- Nombre propietario (os)
- Dirección física del o de los predios
- Nombre del proyecto
- Números catastrales y matrícula inmobiliaria del predio(s)
- Número de unidades de vivienda a construir e indicar si son unifamiliares o construcción en altura
- Definir si el proyecto es en el área rural o suburbano
- Área del proyecto
- Si, de acuerdo al uso del suelo autorizado por la Ofician de Planeación Municipal, se planea la proyección o continuación de alguna vía.
- Formulario diligenciado de solicitud de factibilidad de servicios (400-F-19)
- Consignación original de la factibilidad de servicios
- Paz y salo de tesorería municipal o copia del recibo de pago de impuesto predial vigente.
- Certificado de libertad y tradición original, expedido no mayor a 30 días.
- Concepto del suelo expedido por la oficina asesora de planeación municipal.
- Copia de la escritura.
- Plano de localización general y específica, indicando: las distancias a las redes de acueducto y alcantarillado existentes a escala adecuada y legible que se encuentre georeferenciado indicando el norte, en medio físico y magnético, firmado por el profesional responsable en 1 pliego.
- Plano topográfico con curvas de nivel cada metro, georeferenciado, firmados por el profesional afín responsable, impreso en tamaño pliego e ilustrando el área total del predio.
Proceso:
- El usuario debe hacer entrega de los formatos en la ventanilla de Matrículas y Factibilidades junto con la documentación soporte.
- Una vez verificada y si cumple con los requisitos, el usuario procederá a radicarlos en la ventanilla única de recepción de correspondencia donde le entregaran constancia del radicado de la factibilidad.
- Una vez surtido el proceso interno, se le informará al usuario en la Ventanilla o por correo electrónico la aprobación de la solicitud y se procederá a la creación de la matrícula en el sistema.
- El usuario debe realizar el pago de la factura de la matrícula y entregar una copia donde conste el pago de la misma.
- Una vez sea entregado la constancia de pago de matrícula se procede a programar la instalación de la acometida y la activación de los servicios en el sistema.
Número de visitas a esta página 2954
Fecha de publicación 23/12/2014
Última modificación 19/01/2015
Fecha de publicación 23/12/2014
Última modificación 19/01/2015